Terrorismo binacional (soberanía nacional)
1- El artículo 3 de la Constitución Política colombiana es claro al expresar: “La soberanía nacional reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público; el pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes”. Quiere decir que el pueblo de Colombia delegó la responsabilidad de la soberanía nacional en el gobierno de Gustavo Petro; que lo haga bien o mal, eso es otra cosa.
2- Desde la llegada del chavismo-cubano a Venezuela, varios temas han sido totalmente evidentes, como por ejemplo la modificación a la Constitución bolivariana y su intención de ajustar su mapa territorial acorde a lo que fue la capitanía general de Venezuela de 1777, artículo 10: “El territorio y los demás espacios geográficos de la república son los que correspondían a”; postura que afecta no solo a Guyana, sino a Colombia, por la injerencia que se tuvo de esa capitanía sobre La Guajira y Norte de Santander.
3- Entre Colombia y Venezuela existe una vieja disputa por la delimitación del golfo de........
© El Nuevo Día
