menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Aranceles y seguridad alimentaria

9 1
yesterday

En el presente, nuestro concepto de seguridad alimentaria no puede seguir siendo el mismo.

Durante varios años, o incluso décadas, imperó en el comercio internacional de Chile el principio de que había que comprar cualquier mercancía, en cualquier país del mundo, siempre y cuando esta se produjera y se vendiera más barata que el precio al cual se podía producir internamente. Basado en este principio, el país pasó a proveerse de trigo por la vía de las importaciones básicamente desde Canadá, Estados Unidos, Argentina y Uruguay, en ese mismo orden.

Como consecuencia de ello, la cantidad de trigo sembrada y producida en Chile disminuyó en forma sistemática. Si una cantidad importante de productores internos de trigo no podía producir en forma competitiva con el trigo proveniente del exterior, tenía que cambiar su giro productivo y dedicarse a otra cosa.

A raíz de todo aquello, la superficie sembrada de trigo pasó de 419.660 hectáreas en el período 2004-2005, a 263.164 hectáreas en el 2014- 2015 y, diez años después, en el 2024-2025, la superficie sembrada fue solo de 172.867 hectáreas. En términos de producción las cifras, en los tres períodos mencionados, fueron de 1.851.949........

© el mostrador