menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Nos estamos acercando al peor escenario de cambio climático?

7 1
previous day

Lo que estamos observando no es solo la pérdida de relevancia de Estados Unidos como actor global, estamos debilitando las capacidades globales de acción climática.

Enfrentar el cambio climático antropogénico requiere tanto una transición hacia una economía baja en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) como la implementación de medidas de adaptación frente a los riesgos ya inevitables. Para avanzar en ambos frentes, es indispensable una gobernanza global sólida que permita establecer metas comunes —como las del Acuerdo de París de 2015—, canalizar financiamiento hacia países de menores ingresos, y fortalecer la cooperación científica y el intercambio de conocimientos a nivel internacional.

Durante las últimas décadas, la cooperación internacional y el multilateralismo han sido los principales instrumentos para avanzar en esta dirección. Sin embargo, en los últimos años hemos sido testigos del preocupante surgimiento de discursos políticos nacionalistas, proteccionistas en lo económico y, en muchos casos, abiertamente contrarios a la cooperación internacional. Estas posturas, lejos de ser anecdóticas, han llegado a posiciones de poder y se han traducido en políticas concretas que debilitan los pilares de la cooperación climática. 

El caso más emblemático es el del segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos, donde su administración ha retirado al país del Acuerdo de París, ha eliminado el financiamiento a programas de cooperación internacional como el “Just Energy Transition........

© el mostrador