menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Boric: humanidad y verdad, claves para el futuro mundial

8 8
wednesday

Ese discurso en Naciones Unidas deja una huella que será persistente, cuando se analicen los méritos de Chile en sus aportes al mundo del siglo XXI.

Es comprensible que de la intervención del Presidente Boric en Naciones Unidas los mayores ecos en el país se hayan dado en torno a la postulación de la expresidenta Michelle Bachelet al cargo de secretaria general de ese organismo mundial. Pero al final, como pasa cada tanto en Chile, la discusión ni siquiera tiene que ver con los méritos de la exmandataria como candidata a ese cargo –eso no admite mayor discusión–, sino con la oportunidad de hacerlo. De nuevo la coyunturitis aguda nos encandila. No vemos que lo importante en esa propuesta ha sido demostrar que Chile tiene méritos, más allá de su excelente candidata, para postular a una ciudadana de este país a esa alta responsabilidad mundial.

Siendo lo que somos, un país mediano, hay en nuestra historia contemporánea suficientes muestras de que, desde el sur del mundo, no nos achicamos ante responsabilidades mayores que van en beneficio del convivir internacional.

En un reciente libro que recoge un diálogo con su nombre, INSULZA, el senador, excanciller y exsecretario general de la OEA, lo subraya bien: “Permíteme decirlo así: somos capaces para eso y no eludimos la responsabilidad cuando nos toca… Ahí está lo aportado por Hernán Santa Cruz en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el papel de Felipe Herrera en echar a andar el BID. ¿De dónde surgió la idea de una Cumbre Mundial del Desarrollo Social? De Chile, con Juan Somavía. Y si mañana se........

© el mostrador