menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El Servicio de Biodiversidad nace con las manos atadas

12 1
previous day

Sin recursos, el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas será solo eso, un servicio de papel en áreas de papel. Y la naturaleza –que no entiende de leyes ni de presupuestos– seguirá su curso, hacia una degradación que prometimos evitar.

Actualmente el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) se encuentra aún en su etapa de implementación, que se extenderá hasta el día previo a su entrada en operación, programado para el 1 de febrero de 2026. Durante el próximo año se inicia una etapa clave para el servicio, en la que, entre otras cosas, debe hacerse efectiva la transferencia de atribuciones y funciones relativas a la gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). Entre ellas, la administración de las áreas protegidas del Estado y la supervisión de las áreas privadas.

Sobre el papel, se trata de uno de los avances institucionales más relevantes en materia ambiental de las últimas décadas. Sin embargo, existe un grave problema y es que llegará con la mitad del presupuesto que el propio Ejecutivo estimó como necesario para abordar esta etapa.

Recientemente, Fundación Terram publicó la minuta “Financiamiento Público de la Conservación de la Biodiversidad en Chile: Análisis Crítico de la Propuesta de Presupuesto 2026”, donde se detallan las........

© el mostrador