menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La naturaleza que valoramos: una nueva mirada para las áreas protegidas en Chile

10 10
yesterday

Es hora de escuchar a las comunidades de manera genuina, transparente y comprometida, y dar un paso hacia una conservación más humana y sostenible.

En Chile, las áreas protegidas (AP) no son solo refugios de biodiversidad; son también espacios donde se entrelazan la vida silvestre, la identidad cultural y el bienestar humano. Cubriendo cerca del 23,4% del territorio nacional, estas áreas son fundamentales para conservar ecosistemas únicos y garantizar servicios esenciales como agua limpia, regulación del clima o espacios para la recreación.

Sin embargo, la forma en que valoramos estas áreas suele ser muy limitada, priorizando beneficios económicos como el turismo sobre aspectos más profundos, como la conexión espiritual o cultural de las comunidades con la naturaleza que estos lugares albergan. Comprender los múltiples valores que la sociedad atribuye a las AP no es solo una tarea académica, sino también una necesidad urgente para construir políticas públicas más justas, inclusivas y sostenibles en Chile.

Tradicionalmente, las políticas de conservación en Chile han puesto énfasis en el valor intrínseco de la naturaleza –es decir, en el reconocimiento de que los ecosistemas y las especies tienen un valor por sí mismos, independientemente de cómo afectan la vida........

© el mostrador