La importancia de resguardar la institucionalidad pública de Chile
La credibilidad de la información producida por las instituciones públicas no puede obedecer a la conveniencia que implica para sostener un punto político o no.
Diversos debates se han desarrollado en la opinión pública a la luz de ciertos fenómenos de alta relevancia para el acontecer nacional y el devenir del país. Entre ellos, cabe mencionar la discusión que se ha generado en torno a los potenciales efectos que han tenido una serie de medidas laborales implementadas en este Gobierno, como la reducción gradual de la jornada laboral y el aumento del salario mínimo.
Por otra parte, se ha suscitado una polémica en torno a la supuesta contratación de 100 mil funcionarios públicos durante el periodo del Gobierno actual. Sectores de oposición han utilizado este supuesto hecho para señalar que el Gobierno no haría más que despilfarrar recursos públicos en contrataciones innecesarias o, aun más, para favorecer a los cercanos desde el punto de vista político.
Antes de referirme a la plausibilidad de cada una de las posiciones sostenidas a propósito de las polémicas mencionadas, quisiera hacer hincapié en la necesidad de fijar ciertas condiciones mínimas para poder dar un debate fundamentado y orientado al entendimiento en un contexto de pluralidad política. Un diálogo honesto y fructífero entre posiciones políticas diversas requiere un suelo común de hechos compartidos, donde........© el mostrador





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon