¡O nos unimos o nos jodemos!
El panorama político colombiano comienza a configurarse con fuerza de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Mientras el petrismo intenta sobrevivir al desgaste de un gobierno que ha confundido el liderazgo con la confrontación y la gestión con la improvisación, la derecha y el centro-derecha buscan un punto de encuentro que permita evitar la continuidad del proyecto populista que ha llevado al país al borde del abismo. No se trata solo de una batalla electoral, sino de una lucha por el alma institucional de la nación.
Durante los últimos meses, el país ha sido testigo de una reconfiguración interesante dentro del espectro político opositor. Figuras nuevas y otras ya consolidadas buscan articular un discurso coherente que conecte con una ciudadanía cansada de la polarización, pero también hastiada del desgobierno. En medio de este proceso han emergido nombres que generan tanto expectativa como controversia. Dos casos emblemáticos son los de Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella, ambos con trayectorias mediáticas, pero con destinos políticos diferentes. Vicky Dávila, reconocida periodista de tono vehemente y directo, fue una de las primeras figuras de la opinión pública en atreverse a desafiar abiertamente al petrismo desde las redes sociales y los medios. Su estilo frontal, sin filtros, le permitió conectar con un amplio sector de la........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon