menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Rostros de la simulación: El precio de la falsedad

2 6
02.11.2025

Desde la antigüedad, la falsedad ha sido una sombra persistente en las relaciones humanas. Cicerón la denunciaba como "la amistad simulada", Séneca la llamaba "el vicio que más desfigura", igualmente, Platón advertía sobre el daño de las palabras falsas. Hoy, esa misma hipocresía se disfraza de cortesía digital, de sonrisas estratégicas, de discursos que dicen sin decir.

La historia está llena de advertencias. En la Edad Media, la hipocresía fue considerada pecado capital. En el Renacimiento, se la retrató como amenaza a la convivencia. Molière la ridiculizó en sus comedias, y Nietzsche la denunció como síntoma de una sociedad enferma de simulación. La falsedad no es nueva, pero sí cada vez más........

© El Meridiano