Rostros de la simulación: El precio de la falsedad
Desde la antigüedad, la falsedad ha sido una sombra persistente en las relaciones humanas. Cicerón la denunciaba como "la amistad simulada", Séneca la llamaba "el vicio que más desfigura", igualmente, Platón advertía sobre el daño de las palabras falsas. Hoy, esa misma hipocresía se disfraza de cortesía digital, de sonrisas estratégicas, de discursos que dicen sin decir.
La historia está llena de advertencias. En la Edad Media, la hipocresía fue considerada pecado capital. En el Renacimiento, se la retrató como amenaza a la convivencia. Molière la ridiculizó en sus comedias, y Nietzsche la denunció como síntoma de una sociedad enferma de simulación. La falsedad no es nueva, pero sí cada vez más........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d