menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El autosabotaje de la derecha en 2025

7 1
01.04.2025

No hay peor derrota que aquella que resulta de errores no forzados. La forma en que la derecha chilena está enfrentando el desafío de las elecciones que se vienen en noviembre de 2025 anticipa que, de no corregir rumbo y hacer lo que es correcto y electoralmente más conveniente, pavimentará el camino para una incomprensible y profundamente autodestructiva derrota en la contienda parlamentaria. Si los partidos de derecha insisten en ir en más de una lista, lo más probable es que la izquierda logre alcanzar una mayoría de los escaños en el Congreso.

De los 27 escaños que no se renuevan en el Senado, la derecha tiene 13 y la izquierda 14. Para ganar mayoría, la derecha necesita ganar 13 de los 23 escaños que se renovarán en noviembre. Como la derecha defiende 12 escaños, ese sector debe sumar un escaño a los que ya tiene. La única forma de lograr tal hazaña es teniendo una lista única para las elecciones parlamentarias. Porque la cifra repartidora D’Hondt premia a la coalición que recibe la primera mayoría en cada distrito, ir en una sola lista es imperativo para ganar una mayoría de los escaños en las regiones que reparten cinco escaños (Valparaíso, Maule y Araucanía).

Lee también de Patricio Navia: Matthei no........

© El Líbero