La Sierra Nevada de Santa Marta: Región de paz
Es necesario, para estas iniciativas de paz en la Sierra Nevada, por demás justo, tener en cuenta al liderazgo social y político del territorio. Es importante rodear el proceso desde la sociedad civil organizada, que ha sido golpeada por el espiral de violencias en la Sierra Nevada de Santa Marta y, aún así, resiste. También, impajaritable, sea un espacio incluyente en el que desde el diálogo social, sin cálculos políticos y dejando a un lado protagonismos e intereses particulares, se hable con todo el mundo, sin dogmatismos ni ambigüedades, para que la gente quede organizada y con iniciativas productivas que le posibiliten una vida digna. Es un proceso de nosotros. De los que han padecido los efectos de la violencia, de los que quieren invertir, de los que se resisten, de los que quieren dejar la violencia atrás, de los que quieren recuperar el buen vivir, con voluntad de cambio.
Se insiste en esta máxima: no se puede construir paz sin seguridad humana. Las responsabilidades iniciales con los actores armados con presencia en el territorio, deben partir de la disminución de las violencias, de pactos que........
© El Informador
