Katanzama y el segundo grito de independencia
La entrega del predio Katanzama al pueblo Arhuaco, en la franja costera de Buritaca, representa una de las acciones más significativas del presente ciclo político. No es solo una restitución de tierras. Es un paso concreto hacia la transformación territorial de la Sierra Nevada, desde la Reforma Rural Integral, el fortalecimiento del gobierno propio indígena y la paz con la naturaleza.
Este acto se inscribe en un contexto de alta complejidad: una zona de confluencia entre comunidades indígenas, campesinos, colonos y poblaciones afrodescendientes, donde persisten conflictos por la tierra, amenazas a la vida, presiones externas sobre el territorio y un profundo desequilibrio en el acceso a derechos.
Frente a ello, la respuesta no puede ser la fragmentación ni el silenciamiento. Se requiere un diálogo social real, vinculante y continuo, que incluya a todos los actores presentes. La garantía de una vida digna y segura en esta región depende del equilibrio entre derechos colectivos, justicia histórica y acuerdos construidos desde el territorio, no desde arriba.
La entrega de........
© El Informador
