El trabajo decente para la gente
En las palabras del presidente Gustavo Petro: “La riqueza no puede seguir concentrada en unos pocos. El trabajo digno es el verdadero motor de la economía”. La nueva legislación reconoce como trabajadores a los aprendices del Sena desde el inicio de sus prácticas, asegura el pago de horas extras, festivos y dominicales, y reduce la jornada laboral progresivamente hasta las 42 horas semanales sin reducción salarial.
Según el Dane, en 2024 más de 11 millones de personas trabajaban en condiciones de informalidad, y el 55 % de los jóvenes entre 18 y 28 años no accedía a empleos con contrato. La reforma laboral busca revertir esa realidad estructural, articulando empleo, inclusión social y desarrollo económico. En un país donde la mitad de la población económicamente activa vive en la informalidad, garantizar trabajo decente es una medida de urgencia democrática.
Las reformas no........
© El Informador
