El agua: un pacto ciudadano por la vida
El agua ha definido la relación entre Estado y ciudadanía. Su ausencia reveló desigualdad y su manejo generó desconfianza. Convertirla en bien común es una tarea colectiva, no una promesa electoral.
El Conpes 4159 de 2025, es la oportunidad para saldar esa deuda. El documento fija la política nacional que garantizará agua potable segura y suficiente para la población samaria. Declara el proyecto de importancia estratégica y destina 1,2 billones de pesos, de los cuales 773 mil millones financiarán dos plantas desalinizadoras: una en Taganga y otra en el sur de la ciudad, cerca del Aeropuerto Simón Bolívar. De los que también coparticiparan aliados internacionales y recursos de cooperación.
El plan establece cinco frentes de acción: infraestructura, gestión ambiental, participación social, transición energética y sostenibilidad financiera. Moderniza las redes del acueducto, protege las cuencas, crea el Consejo Ciudadano del Agua, fortalece la empresa pública Essmar (ojalá en gobierno corporativo) y reduce la presión sobre los acuíferos. Las plantas funcionarán con energía solar y........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d