De negocio privado a bien común: el debate por la Universidad Autónoma del Caribe
La crisis de la Autónoma abre una discusión inédita en Colombia: ¿puede el Estado recuperar una universidad privada para blindarla de la corrupción y garantizar el derecho a la educación?
En Barranquilla, la crisis de la Universidad Autónoma del Caribe se mide en angustias cotidianas: jóvenes que no saben si perderán el semestre, padres que hacen cuentas imposibles para sostener las matrículas, profesores que sienten que su trabajo académico pende de un hilo. La educación, tantas veces invocada como derecho en discursos solemnes, aquí se reduce a una pregunta sencilla y dolorosa: ¿se podrá seguir estudiando mañana?
La Autónoma carga con un pasado turbulento de corrupción y clientelismo que casi la lleva al naufragio. De hecho, la actual rectoría no nació de un proceso ordinario, sino de una intervención estatal que evitó su hundimiento. Esa historia reciente marca el debate actual: si ya hubo que rescatarla una vez, ¿no sería más sensato consolidar ese rescate convirtiéndola en universidad pública?
Hoy la institución explora dos caminos. El primero, un........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d