De la codicia al desarrollo humano sostenible: un pacto global por la Amazonía
La Amazonía volvió a ser el centro del mundo en Bogotá el 22 de agosto de 2025. En la Plaza de Armas de la Casa de Nariño se encontraron presidentes, vicepresidentas, cancilleres, autoridades indígenas y sociedad civil amazónica para enviar un mensaje que trasciende fronteras: sin selva no hay agua, sin agua no hay vida y sin vida no hay futuro. La Declaración de Bogotá, con treinta y cinco compromisos, consolidó a la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica como foro político regional y preparó el camino hacia Belém, donde se celebrará la Cop30, que en palabras de Luiz Inácio Lula da Silva debe ser la Cop de la verdad.
El presidente Gustavo Petro fue enfático al señalar que la codicia elevó al señor C, al carbono, hasta el punto de no retorno. Denunció que el capitalismo fósil, con su voracidad por petróleo, carbón y gas, no solo acumula capital sino también crisis climática. Alertó sobre las mafias que mezclan narcotráfico, minería ilegal y deforestación forzada. Y dejó una frase que atraviesa este tiempo: la seguridad de la selva es la seguridad de la humanidad. Lula complementó desde otra orilla, aunque con la misma urgencia: la Cop30 no puede repetir la liturgia vacía de promesas incumplidas. Estamos hartos de promesas, dijo. En Belém, añadió, no habrá salones sofisticados como en Dubái........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d