Caída brutal de la natalidad
La historia ha destrozado la hipótesis maltusiana. Por un lado, el crecimiento de producción de alimentos ha sido descomunal. Solo entre el 2000 y el 2022, el valor agregado agrícola aumentó un 89%, la producción de cultivos primarios, como los cereales, creció 56%, la de carnes un 55%. Como resultado del progreso alimentario y de los avances en salud pública, si a principios del siglo XX algo más del 80% de la población era pobre, hoy se calcula que menos del 10% vive en pobreza extrema.
De la mano del trabajo hecho por el capitalismo en la producción de alimentos y las mejoras en saneamiento, agua potable y la salud pública, la población mundial se disparó. Si en 1900 era de cerca de 1.650 millones, empezó a crecer exponencialmente después de la segunda guerra, llegó a algo más de 6.000 millones en el año 2000, en el 2011 alcanzó los 7.000 millones y, apenas once años después, en el 2022, el mundo tenía ya 8.000 millones de........
© El Informador
