menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Tenemos los ojos y los oídos abiertos

3 0
yesterday

Creo que la pensional tiene algunos elementos positivos, como eliminar el subsidio a las altas pensiones. Sin embargo, incrementa la deuda pensional de los colombianos. Pasamos de una bomba pensional del 100% del PIB a una bomba atómica del 190% del PIB según estimaciones de ANIF. Esto en términos prácticos es patear la pelota hacia adelante. Gastar y que paguen los bebés y los niños que están por nacer. Aquello no es admisible. Esto sin contar que el 40% de la población entró en un régimen especial -que definirán por decreto- dónde no se especifica semanas necesarias para pensionarse ni edad ni valor de la pensión, que en un acto de demagogia para ganar elecciones puede llevar esa deuda a niveles aún mayores.

El Gobierno ha sido muy efectivo en instalar la mentira de que la caída de la pensional afectará los subsidios a los adultos mayores. Es falso. La pensional no crea nuevos subsidios, se limita a cambiarles el nombre: pilar solidario transforma “Colombia Mayor” en “Renta Básica”.

El subsidio al adulto mayor lo creó la Ley 100 y dispone que podrá ser hasta de medio salario mínimo. Se ha ido transformando para que cobije más ancianos. Hoy -sin reforma- 1,7 millones de adultos mayores en extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad........

© El Informador