menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Guerra y creación artística

4 0
04.07.2025

La paz verdadera exige transformar las relaciones, restaurar los vínculos sociales fracturados y dignificar la memoria de quienes han sufrido. Este tipo de procesos de paz no puede imponerse mediante decretos o acuerdos formales: requiere un trabajo profundo sobre las subjetividades, los afectos, las narrativas y los imaginarios colectivos. El arte, al abrir caminos que combinan la razón y la emoción, ofrece un terreno fértil para este tipo de transformaciones.

La historia reciente de Colombia ofrece ejemplos poderosos del rol central que ha tenido el arte en los procesos de memoria, resistencia y edificación de paz. Desde los murales que reconstruyen historias de despojo y lucha en los barrios urbanos, pasando por las obras de teatro comunitario que relatan las tragedias de la guerra en las veredas, hasta las performances que denuncian los crímenes de Estado, como los falsos positivos y las masacres de los paramilitares, las expresiones artísticas han........

© El Informador