Santa Marta, cinco siglos
De los navíos desembarcó el séquito fundador de la villa que nacería para consagrarse en los anales de la historia. Nutridas páginas escritas por eruditos destacan el hecho fundacional. Recuerdan el aporte de la misión conquistadora: la religión, el idioma; la integración cultural europea con el ancestral bagaje nativo, y la fusión de genes raciales cosida a través de los siglos fenecidos. Simbiosis que no debe ser disociada por narrativa basada en rencor por hechos -incuestionablemente reprochables- acaecidos en pretérito lejano, aberraciones que se repiten, cotidianamente, materializadas en conductas execrables.
El recuento histórico nos informa que Guanahaní fue el primer suelo pisado por Colón en América, el 12 de octubre de 1492; isla que el almirante bautizó San Salvador, convirtiéndose en la población primigenia establecida por España en las Antillas, actualmente República de Santo Domingo. Y también nos dice que Santa María........
© El Informador
