Automorfismo
Quizá no es dislate afirmar que, en exacta coherencia con ese concepto el humano pensamiento construyó el refrán universal plasmado en las voces: "Cree el ladrón que todos los humanos son de su misma condición".
En la vida cotidiana esa ocurrencia se da con frecuencia pasmosa. Por eso vemos como el corrupto piensa que los demás son también corruptos; y el malhechor estima que las demás personas cargan el baldón de ser malhechores. Y de idéntico modo los criminales, los alcohólicos, los drogadictos, los terroristas, los narcoterroristas, los guerrilleros, los bandidos de toda laya imaginan que el conjunto de mortales padece de drogadicción o está inmerso en dichas conductas ominosas.
Así piensa y actúa el insolente y procaz que, afectado mental y somáticamente por vicios e incurso en conductas........
© El Informador
