Mahathir: cien años de lucidez
Mahathir bin Mohamad, malayo de pura cepa, no ha sido simple observador del último siglo de vida de su tierra natal, sino protagonista de su historia. Se crio en el hogar de un maestro de escuela, algo que influyó enormemente en su interés por leer todo lo que pasara frente a sus ojos. También en su deseo de buscar el ejercicio de un liderazgo que permitiera extender a los malayos la aspiración de ser algo más que pescadores o agricultores destinados a esperar buenos vientos y buenas lluvias para progresar.
Tan lejos llegó en su propósito que, además de graduarse como médico, emprendió una carrera política que ha durado ochenta años todavía no culmina. Trayectoria que le ha valido ser considerado, sin discusión, como “El Padre de la Modernización” de Malasia, reconocida internacionalmente como uno de los “Tigres Asiáticos”.
El logro de semejante meta estuvo precedido de vivencias que le permitieron a Mahathir apreciar en su niñez la sumisión de su región del mundo al Imperio Británico, en disputa con otros imperios por el control del Estrecho de Malaca, vivir en su juventud la ocupación japonesa con motivo de la Segunda Guerra Mundial, y luego las vicisitudes de la independencia nacional, las difíciles definiciones territoriales de un país dividido entre una parte peninsular, que prácticamente comparte con Singapur, y otra insular que a su vez comparte con Indonesia y Brunéi.........
© El Informador
