La niña afgana
«El niño es como un barro suave donde puedes grabar lo que quieras… pero esas marcas se quedan en la piel… Esas cicatrices se marcan en el corazón… Y no se borran nunca»
Zenaida Bacardí de Argamasilla.
La vida muchas veces, cuál novela de terror, nos hace protagonista de una dolorosa realidad…
Lo mismo sucedió con la Inesperada Odisea de Sharbat Gula: De Icono Global a Refugiada en Italia
Sharbat Gula, la «niña afgana» de ojos verdes que cautivó y dio la vuelta al mundo en la icónica portada de National Geographic de 1985, ha vivido una vida marcada por la adversidad, pero con un sorprendente giro en sus últimos años.
Después de décadas como símbolo de la crisis de refugiados y las penurias en Afganistán, su historia personal sigue siendo un testimonio de resiliencia y la búsqueda de un futuro mejor.
Nacida en una aldea pastún de Afganistán, Sharbat Gula tenía apenas 12 años cuando el fotógrafo Steve McCurry la inmortalizó en un campo de........© El Impulso
