menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Kon Tiki

7 1
19.08.2025

Desde hace muchos años había un ejemplar en mi casa de Carora, Venezuela, de este memorable libro que escribiese con gran éxito editorial el aventurero y etnólogo noruego Thor Heyerdahl. Me ha sorprendido que haya fallecido en 2002 a la provecta edad de 92 años en Italia, país al que amaba entrañablemente. Era tapa dura, de color verde, mas no recuerdo dónde fue editado. Muchas veces estuvo entre mis manos acicateando mi imaginación juvenil ese libro que tenía unas magníficas fotografías en blanco y negro tomadas por su autor, a lo que debemos agregar mapas y cartogramas que nos explicaban tan deslumbrante aventura del noruego y sus cinco acompañantes. Kon Tiki goza de un extraordinario récord editorial: ha sido traducido a 66 idiomas y vendió 50 millones de ejemplares.

Pero, ¿cuál fue la extraordinaria y maravillosa proeza épica y científica de este hombre? A bordo de una primitiva embarcación hizo una travesía inimaginable hasta entonces desde Perú hasta la Polinesia, al otro lado del inmenso océano Pacifico. Fue una expedición casi suicida la que emprendieron seis arriesgados hombres en aquella oportunidad. Un noruego loco atraviesa el Pacifico decían los teletipos de la época. Así es como nacen la mayoría de las grandes aventuras humanas, así es como Thor Heyerdahl se subió en 1947 a la balsa precolombina Kon-Tiki para recorrer 7000 kilómetros y demostrar su teoría. Le llamaron loco, le tildaron de inconsciente. Pero él perseveró en su idea y salió un poco más que airoso: el libro más vendido de la historia escrito por un noruego, un Oscar de la Academia de Hollywood al mejor documental, y la satisfacción de haberse salido con la suya, que vale más que cualquier premio, ¿no?

Algunas de las historias que escuchó en la Polinesia giraban en torno a Kon-Tiki, un........

© El Impulso