Las órdenes y contraórdenes; el caos que hace insostenible a Maduro
El 9 de enero de 2025, un día que podría parecerse a cualquier otro en el calendario de un país sumido en la incertidumbre, se convirtió en un hito en la historia reciente de Venezuela. La detención de María Corina Machado por parte de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), bajo la dirección del controversial Diosdado Cabello, no sólo desató una ola de reacciones entre sus seguidores, sino que puso al descubierto las fracturas internas de una administración que, a primera vista, parece monolítico. Sin embargo, como bien sabemos, la realidad política en Venezuela es un laberinto de intereses y ambiciones que, en ocasiones, se manifiestan a través de decisiones contradictorias y acciones desesperadas.
La orden de arresto contra Machado, la figura más emblemática de la oposición hoy, reveló no sólo la intención del régimen de silenciar voces disidentes, sino también la falta de coordinación entre sus propios líderes. Nicolás Maduro, consciente de los riesgos que implicaba elevar el perfil de la fecha con la detención de Machado, decidió dar marcha atrás. La liberación inmediata de la opositora, tras una llamada que desautorizó a Cabello, es un claro indicio de que las tensiones dentro del grupo no son mera especulación; son una realidad palpable que podría tener consecuencias devastadoras para su estabilidad.
En este contexto, la figura de Diosdado........© El Impulso
