menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Estoicismo versus Narcisismo

5 1
27.02.2025

«No es lo que nos pasa lo que nos afecta, sino nuestra reacción a lo que nos pasa».

Epicteto

El narcisista carece de empatía.- Para Heinz Kohut, «La empatía es la capacidad de pensar y sentir la vida interior de otra persona como si fuera la propia». Y el narcisista jamás se coloca en la posición del otro porque no tiene conciencia moral, no siente culpa, ni experimenta remordimientos, es malévolo y retorcido.

El narcisismo, Heinz Kohut. El narcisismo se refiere a una condición en la que un individuo tiene una percepción inflada de su propia importancia, una profunda necesidad de admiración y una falta de empatía por los demás. Heinz Kohut, un psicoanalista austriaco-americano, es conocido por sus aportes a la teoría del narcisismo.

Heinz Kohut desarrolló sus teorías en respuesta a lo que consideraba limitaciones en las ideas freudianas sobre el narcisismo. A diferencia de Sigmund Freud, quien veía el narcisismo principalmente como una etapa temprana del desarrollo psicosexual y un fenómeno patológico en la edad adulta, Heinz Kohut consideraba el narcisismo como una parte integral y continua del desarrollo humano. El narcisismo no es simplemente una regresión patológica, sino una condición que puede variar en intensidad y forma a lo largo de la vida.

Identifiquemos el concepto self. El self es la estructura de la personalidad que integra las experiencias y las necesidades del individuo. Un self cohesionado y saludable es fundamental para el bienestar psicológico.

El narcisismo está relacionado con el desarrollo y la cohesión del self. Hay formas saludables de narcisismo que son necesarias para la autoestima y la autoafirmación, y formas patológicas que resultan en trastornos del self. Con esta explicación surge la pregunta ¿y cómo se diferencia el narcisismo saludable del patológico? El narcisismo saludable se manifiesta en una autoestima positiva, autoconfianza y la capacidad de establecer relaciones equilibradas.

El narcisismo patológico se caracteriza por una autoestima frágil, necesidad constante de admiración y falta de empatía, lo que puede llevar a comportamientos explotadores y grandiosos. Heinz Kohut identificó tres necesidades narcisistas principales que son esenciales para el desarrollo saludable del self. 1. Espejamiento. La necesidad de ser reflejado y reconocido por los demás. 2. Idealización. La necesidad de tener figuras admiradas y respetadas. 3. Twinship. Gemelidad. La necesidad de sentirse parte de un grupo o de tener una conexión con otros que comparten similitudes significativas.

¿Qué papel juegan los objetos del self en el desarrollo del narcisismo? Son personas en la vida de un individuo que cumplen funciones esenciales para el desarrollo del self. Por ejemplo, los padres que brindan validación y reconocimiento cumplen la función de espejamiento. La falta de respuesta adecuada a estas necesidades en la infancia puede llevar a un desarrollo narcisista patológico, donde el individuo busca compulsivamente satisfacer estas necesidades no cumplidas.

El narcisismo patológico se desarrolla cuando hay fallos significativos en las relaciones tempranas que impiden la formación de un self cohesionado. Estos fallos pueden incluir la falta de empatía por parte de los cuidadores, excesiva idealización o........

© El Impulso