Del Guaire al Turbio: Juventud, ¿Dónde estás?
Mi generación y lo poco que queda de ésta, muy próxima a pasar conmigo al más allá, es responsable de la Venezuela que dejamos hoy. Desde los años 40 y 50 del siglo pasado, 20 años después de la muerte del dictador Juan Vicente Gómez, el país estuvo en nuestras manos, empezamos a cimentar la democracia. Pero el error histórico, por precipitación y ambición, de un partido de raíz demócrata, de aliarse con militares para derrocar al presidente Isaías Medina Angarita, que llevaba al país por buen rumbo, hizo retroceder la historia más de 10 años: aquel fatídico golpe del 18 de octubre de 1945. El primer presidente democrático en Venezuela, elegido constitucionalmente por voto universal y secreto, don Rómulo Gallegos, a los pocos meses fue destituido por los mismos militares aliados a su partido el 18 de octubre de 1945. El golpe de Estado militar es una semilla mala, contagiosa.
Pasaron 10 años para volver a enderezar el rumbo. Cayó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958. Dictadura más que todo carnavalesca y de obras públicas. Regresaron del exilio o salieron de prisión los líderes democráticos y en una reunión histórica, Rómulo Betancourt, Rafael Caldera y Jóvito Villalba, firmaron el Pacto de Puntofijo, que llevó el nombre de la residencia del Dr. Caldera, donde se realizó el encuentro.
Comenzó una verdadera etapa democrática para........
© El Impulso
