Medicina regenerativa
La parálisis cerebral es una condición neurológica que afecta el movimiento, el equilibrio y la postura. Se debe a daños que sufre el cerebro durante el embarazo o el nacimiento. No hay tratamiento para esta enfermedad y solo en un programa intensivo de rehabilitación se puede lograr al menos que el niño sea independiente. Hay factores pre, peri y post natales. Se diagnostica en forma sencilla y son las alteraciones en el movimiento los elementos claves en su historia. Puede existir retardo en el desarrollo psicomotor y dependiendo lo que predomina, es la variedad de la presentación. Sus padres en forma previsiva guardaron el cordón umbilical de su hija. Años más tarde el niño accedió a tratamiento con células madre del cordón de su hermana. Hoy cuenta la madre que el paciente asiste a una escuela especial y está más conectado con el mundo.
La medicina regenerativa avanza y está ofreciendo una opción real. Inicialmente se aplicó en leucemias y linfomas. En condiciones diferentes son aplicadas: autismo hasta enfermedades autoinmunes. Hemos progresado: hace 20 años 1........
© El Heraldo
