Urgente: Catástrofe en salud | Columna de José Manuel Restrepo
Las historias son aterradoras. Jose Carranza, pensionado de 69 años, sufre de asma crónica y enfrenta una lucha angustiante para acceder a su tratamiento médico. Vive con el temor constante de no poder respirar. Esta dificultad en el acceso a medicamentos se debe a demoras en el INVIMA, la insuficiencia de la UPC y retrasos en los giros a hospitales. A diciembre de 2024, 37 hospitales públicos de Antioquia han tenido que suspender servicios afectando a 2 millones de personas. Pero el problema del sistema de salud en Colombia es más profundo que casos individuales.
El sistema sufre un problema estructural: la incapacidad para financiar nuevas inclusiones en el PBS presionadas por sentencias judiciales (206 nuevos procedimientos y principios activos en 2022), el impacto de la pandemia y el caos administrativo reciente. La........
© El Heraldo
