“La luz no se impone por decreto”
En un reciente consejo ministerial, el presidente anunció la intervención por decreto del mercado eléctrico: limitar al 5% la participación de la bolsa de energía y trasladar la deuda de la “opción tarifaria” a los usuarios de mayores ingresos. A primera vista, puede sonar atractivo para quienes han visto subir sus facturas. Pero esta medida, presentada como justicia social, es en realidad un salto al vacío. El remedio podría ser peor que la enfermedad.
Forzar por decreto una reconfiguración del mercado energético es jugar con fuego. El sistema depende de un delicado equilibrio entre contratos estables y una bolsa que además de servir como mercado complementario al contractual, actúa como regulador de precios en contextos de escasez. Limitar su uso al 5% elimina señales esenciales para incentivar la producción adicional en........
© El Heraldo
