Archivos y memoria: pilares para conocer la humanidad
Cuando se piensa en la palabra ARCHIVO normalmente bajo un concepto reducido, limitado y erróneo se piensa generalmente en ¨papeles viejos o sitios donde estos se albergan, y si además se agrega la expresión HISTÓRICO, continúa la lista de calificativos negativos asociados a los resultados de la percepción y no del conocimiento, por ejemplo, se piensa que son sitios aburridos, de difícil acceso, llenos de polvo y humedad, desconociéndose su verdadera esencia, funcionamiento y utilidad. Lo cierto es que el mundo de los archivos resulta fascinante, no solo depende del lugar y ubicación territorial, de su soporte: papel, digital, o audiovisual, de los asuntos que tratan, de su naturaleza pública o privada, de su interés histórico, cultural, jurídico, o científico, por su contenido público o privado, su vida útil también depende de quienes lo dinamizan y administran a través de su gestión desde una competencia funcional normativa.
Los Archivos Históricos son cofres que guarda los tesoros de la humanidad a través del tiempo, son insumo macroscópico para los investigadores en todas las ciencias del conocimiento, son puentes al pasado que nos........
© El Heraldo
