menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¡Cuidado! ¡Vivimos una recesión!

9 1
08.07.2025

¡Es la economía, estúpidos! La frase fue cierta en las elecciones estadounidenses en las que se enfrentó Bill Clinton a George Bush, ganando el primero. Sigue siendo cierta en muchos momentos de la política mundial. ¿Separar la política de la economía? No, eso es un invento.

Ambos asuntos están entreverados. Hoy en México, lo estamos viviendo. Es parte de la herencia maldita que dejó López Obrador a Claudia Sheinbaum (y a todo México). La economía creció un promedio anual del 0.85% durante el sexenio pasado. Nada que presumir, a menos que sea para causar lástima. Se culpó a la pandemia, lo cual ahora se sabe es un argumento insuficiente, falso y superado, puesto que otros países que sufrieron la misma pandemia no se desplomaron de esa manera. Es más, algunos crecieron de forma significativa entre 2019 y 2024.

Hoy, en México, la economía se encuentra en crisis. No se están creando empleos. La creación neta de puestos de trabajo formales en un año (junio de 2024 a junio de 2025) fue de apenas ¡6,222! empleos (datos del IMSS). Los empleos registrados ante el IMSS (cifras oficiales) son los siguientes: • 30/junio/2024: 22,319,444 empleos; 30/junio/2025: 22,325,666 empleos). El país requiere, en cambio, crear al menos 100 mil puestos de trabajo al mes.

Ahora bien, si en el neto estamos a tablas, al considerar las variaciones, tenemos una........

© El Heraldo de México