menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Relaciones humanas en el mundo digital: ¿utopía o esperanza?

11 0
previous day

En 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó, mediante la resolución A/RES/65/275, el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad. No se trata de un acto menor y una declaración sin sentido: se inscribe dentro de una suma de esfuerzos para construir una cultura de paz, de diálogo y respeto entre todas las personas.

Dicha resolución reconoce que la amistad es un valor de enorme significado para las personas, pero también para los pueblos, las culturas y las naciones. La amistad es un llamado a construir puentes, a promover entendimientos en medio de todas las diferencias. Es, en suma, una apuesta por el reconocimiento mutuo como base para una convivencia pacífica.

Esta conmemoración, desde hace ya catorce años, nos ofrece una oportunidad para detenernos, observarnos y preguntarnos: ¿vivimos bajo el referente de la amistad? ¿Nuestras instituciones, nuestras interacciones cotidianas, nuestros entornos -físicos y........

© El Heraldo de México