menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La espera de vivir

8 0
29.07.2025

Aceptar que nuestro país es el que más horas “labora” y el que menos produce y gana, es un tabú que solamente puede derrocarse entendiendo y evidenciando instrucciones ignorantes percepción de seguridad cuando se denuncian este tipo de criterios fallidos. Para casi todas las personas es conocido ese enorme cansancio con el que se llega a casa, después de haber laborado jornadas interminables y en muchas ocasiones, poco productivas que no plantean mejoras en el área laboral y que en multiplicidad de ocasiones sólo reiteran patrones de desgaste.

Para poner estas palabras en cifras nos remitimos a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que remarca nuestro último lugar entre los países miembros en lo que respecta a balance vida-trabajo. Estar en la oficina o el taller más allá del horario laboral se ha convertido en una costumbre tan arraigada como comer con tortilla.

Lo que retrata perfectamente que estamos en contrasentido hacia el progreso y eso se explica,........

© El Heraldo de México