La UTP, perdió puestos de calidad educativa
Por: Walter Benavides Antia
Las Pruebas Saber Pro para 2024, obligatorias para la obtención del título profesional según la Ley 1324 de 2009, es el principal indicador para medir el desarrollo de competencias de los estudiantes y de paso, evaluar la situación de la calidad de las Instituciones de Educación Superior (IES).
La MISION de la Universidad Tecnológica de Pereira UTP, fue modificada mediante acuerdo No.03 del 06 de febrero de 2018 y establece lo siguiente: “Visión Institucional. Como universidad pública, al año 2028 mantendremos la condición de alta calidad en los procesos de formación integral, investigación, innovación y transferencia de conocimiento; con reconocimiento internacional, vinculación de las tecnologías de la información y la comunicación e impacto en la academia y en los diferentes sectores sociales y económicos, a nivel local y global; destacada socialmente por conservar el legado material e inmaterial como uno de sus pilares para el desarrollo sostenible”.
Puesto 1. Universidad Nacional de Colombia – Bogotá. 184,7
Puesto 49. Universidad Tecnológica de Pereira. 155,5. (43 en 2023, 43 en 2022 y 48 en 2021). Perdió 6 puestos de calidad educativa superior.
Puesto 66. Universidad Libre Pereira. 152,1. (45 en 2023, 69 en 2022 y 65 en 2021). Perdió 31 puestos.
Puesto 94. Universidad Católica de Pereira. 148,4. (103 en 2023, 104 en 2022 y 83 en 2021). Ganó 9 puestos.
Puesto 160. Fundación Universitaria del Área Andina – Pereira. (146 en 2023, 179 en 2022 y 189 en 2021). Perdió 14 puestos.
Puesto........
© El Diario
