La mala calidad de la educación superior avanza
Desaparece la UTP (del Ranking QS). La calidad de la educación de un país, de un departamento, de una ciudad no es un tema menor. Basta leer los titulares de prensa de todos los países latinoamericanos. La calidad de la educación superior de una universidad, no se consigue a punta de prensa, reportajes (auto) y reconocimientos (auto). Se consigue con investigación, estabilidad, experiencia, compromiso, sostenibilidad y muchas otras variables de calidad educativa de la institución.
La clasificación QS Rankings (en inglés, QS World University Rankings), es una ordenación anual de en promedio 1.500 universidades del mundo, dispuestas con un criterio de jerarquía (solo las mejores), informe que es esperado cada año, no solo por las universidades evaluadas, sino por padres de familia y estudiantes, que ven en el detalle, cual es la mejor opción de educación superior por país, o el mundo.
La joya de la corona en educación superior de Risaralda, la UTP, desaparece en el Ranking QS para 2026. El 30 de junio de 2023, escribía (en este mismo sitio), que la UTP en la evaluación QS 2024, ocupaba el puesto 1.201, sobre 1501 universidades evaluadas. En el informe QS 2025 (junio 4 de 2024), de 1.503 universidades evaluadas, la UTP ocupaba el puesto 1.482, superando solo 21 universidades, muy cerca del total evaluadas. La UTP, entre 2024 y 2025, perdió 281 puestos de calidad educativa. En el reciente informe QS 2026 (junio 12 de 2025), de 1.501 universidades, la UTP no aparece (desaparece), lo que significa que en calidad estamos por debajo de último puesto evaluado (el 1.503).
RANKING QS 2026. Colombia en el mundo.
Puesto. 212. Los Andes. Bogotá D.C. (220 en 2024; 198 en 2025, y 212 en 2026). Desmejoró.
Puesto 260. U Nacional. Bogotá D.C. (243 en 2024; 226 en 2025, y 260 en 2026). Desmejoró.
Puesto 373. Javeriana. Bogotá D.C. (382 en 2024; 377........
© El Diario
