Desconocer la historia, para repetirla
Cuando observamos lo que está sucediendo en Europa en el orden político e igualmente en Estados Unidos, es necesario hacer un análisis histórico retrospectivo, que nos pueda dar luces para explicar las razones por las cuales existe una tendencia en las nuevas generaciones, a adoptar sistemas dictatoriales, poniendo en jaque una tradicional democracia en donde hay un control entre los órdenes Ejecutivo, Legislativo y el Judicial.
La fuerza, en el caso de algunos países europeos, de movimientos de corte fascista, que se están empoderando en el orden político, produce cierto desconcierto, en un Continente, cuna de la Democracia Liberal.
Una de las posibles respuestas la podemos encontrar en el pensador europeo, Fernando Aramburo, quien al respecto plantea:
“Los que conocemos la dictadura creo que estamos en mejores condiciones de apreciar la democracia, que aquellos que nacieron en ella, no han luchado por obtenerla y tampoco saben bien lo que se supone vivir bajo la bota de un tirano”.
Vino a mi memoria aquella época vivida en Colombia durante gran parte del siglo pasado, en donde declarar el Estado de Sitio para que el ejecutivo pudiera legislar y tomar medidas sin consulta con las otras ramas del poder........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon