CUANDO LA VIVIENDA ESCASEA
Si es residente de Madrid, Nueva York o Lisboa, o muchas otras ciudades del mundo y quiere mantener el arrendamiento de un apartamento o una casa, deberá pasar por un viacrucis, porque le pueden aumentar el canon por encima de sus posibilidades económicas y verse presionado a desocupar el inmueble.
Una vez en la calle, lograr conseguir una vivienda es una tarea titánica y los costos generalmente se salen de los presupuestos de las familias de clase media o baja.
Este fenómeno de una oferta restringida de viviendas tiene su origen en la falta de políticas gubernamentales de promoción de construcción de nuevas habitaciones, a lo que se agrega que las inversiones públicas y privadas en este sector de la economía se han frenado, por las altas tasas de interés que cobra el sector financiero, el incremento del costo de los materiales y la ausencia de terrenos urbanizables.
Las viviendas que existen y están disponibles para arrendamiento, preferiblemente son ofrecidas para rentas cortas a través de plataformas especializadas, lo cual les brinda a los propietarios mayores ingresos y mejor rentabilidad, quitándoles la posibilidad a los tradicionales residentes de las ciudades de poder acceder a uno de estos espacios.
La situación se ha vuelto tan dramática, que los gobiernos han tenido que intervenir, tomando decisiones radicales sobre el control de las denominadas rentas cortas, obligando a los propietarios a alquilarle a las familias locales,........
© El Diario
