menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Convirtieron El Disenso En Una Declaración De Guerra

2 1
12.06.2025

El locutor/periodista abre el micrófono para que decenas o centenares de personas se desahoguen y digan lo que quieran, sin ninguna restricción, en vivo y en directo, frente a la pregunta que les proponen. Los defensores de este tipo de comunicación señalan que es inclusiva e interactiva, que permite que la gente exprese sus conceptos sobre los más diversos temas, casi todos ellos relacionados con la política y el sector público. Las respuestas esencialmente están llenas de rabia y odio, lo que es la representación de lo que se lee, ve y escucha en los medios de comunicación y en las redes sociales. En general la gente que participa en estos programas sirve de amplificador de lo que dicen sus personajes más admirados. Casi nunca hay opiniones serenas y autónomas. Y lo que dicen los personajes, por lo regular, está mediado por un lenguaje retador, que confunde la controversia con la pelea, lo que conlleva a la emisión de frases desapacibles, donde se pierde el contexto y se abren paso la especulación y las mentiras.
Nos hemos acostumbrado a que el disenso ideológico y político sea interpretado como una declaración de guerra, cuando esencialmente el disentimiento representa la esencia misma de la democracia, donde se debe dar, por principio, una conversación inteligente entre contrarios.
Desafortunadamente se han creado y consolidado una serie de agrupaciones que actúan como sectas, más que como organizaciones políticas, y en su credo han definido que la controversia es enemiga de sus preceptos y prefieren adherir a aquellos discursos que reivindican y........

© El Diario