menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Nacionalismo Electoral

4 0
09.10.2025

Colombia atraviesa una temporada de tensión creciente, las crisis se fabrican en vez de resolverse, cada semana hay polémica que genera zozobra. El presidente Petro, que criticaba a Iván Duque por pronunciarse sobre Ucrania mientras en Arauca persistía la violencia, ahora viaja a EEUU para pedirle a las tropas de ese país que se subleven. En la vehemente defensa de la causa palestina, se olvida que en La Guajira aún falta agua. La revocatoria de las visas se convierte en una herramienta para la contienda electoral: nacionalismo populista. Una narrativa que activa emociones más que razonamientos, creando terreno fértil para la movilización electoral. La política, en este escenario, se convierte en espectáculo más que en gestión. La búsqueda permanente de luchar contra “ellos.”

En los últimos años, la retórica internacional ha adquirido un protagonismo inusual. Resulta peculiar la desmesurada defensa del Presidente del Cartel de los Soles, los migrantes ilegales, el Tren de Aragua, la causa de Gaza, y la defensa de Rusia. Más que posiciones diplomáticas, parecen provocaciones para causar la ira del gobierno de EEUU. Son declaraciones que no solo copan titulares, cuando el país desafía el “imperio,” se quiere posicionar un mensaje: quien defiende la soberanía es quien puede liderar. El populismo se nutre de estas emociones; promete unidad frente a amenazas, simplifica problemas complejos. Esconde la mala gestión en un sentimiento.

Colombia enfrenta desempleo juvenil superior al 22%, 13.000 homicidios en el último año, producción de cocaína en niveles récord, crisis estructural en la salud, y crecimiento del........

© El Diario