Impacto de la IA en el empleo
Por: Rodrigo Tabares Ruiz
A lo largo de la historia, la humanidad ha vivido varias innovaciones tecnológicas que han tenido impacto en el trabajo. Desde la revolución industrial hasta la llegada de los computadores personales, se han escuchado voces advirtiendo que la automatización acabaría con miles de empleos. En todos los casos, la transformación ha conllevado la pérdida de empleos y la creación de otros nuevos, impulsados por nuevas industrias y habilidades.
Por ejemplo, en los años 60, cuando los computadores comenzaban a aparecer en las empresas, muchos temían que los empleados de oficina fueran sustituidos por máquinas. Incluso en la década de 1990, con la expansión de internet, hubo pronósticos apocalípticos sobre el fin del trabajo tradicional. Pero, como demuestra la historia, estos temores fueron superados gracias a la adaptabilidad humana y a la creación de nuevos roles laborales que antes ni imaginábamos.
Hoy, la inteligencia artificial (IA) está en el centro de esta narrativa. Algunos expertos afirman que podría afectar a millones de empleos en los próximos años. Sin embargo, contrario a las predicciones más alarmistas, la realidad sugiere que la inteligencia artificial no traerá un “apocalipsis laboral”, sino una transformación profunda del mercado de trabajo. Según el Foro Económico Mundial, aunque 85 millones de empleos podrían ser desplazados por la IA........
© El Diario
