La desigualdad
No hay político o aspirante a líder que excluya la igualdad en su menú de promesas. Al parecer hay unanimidad en el reconocimiento de ese derecho elevado a los altares desde cuando Robespierre lo proclamó al lado de la libertad y la fraternidad como su grito de guerra contra la opresión monárquica en un célebre discurso ante la Asamblea revolucionaria en 1.790. Eran épocas de extrema desigualdad política, social, económica y religiosa. Entonces todos entendían el mensaje contra la nobleza y el clero llenos de privilegios, pero el mensaje hoy no puede ser el mismo frente a una realidad diferente. La igualdad en los derechos políticos, religiosos y sociales está reconocida en todo el mundo, al menos en los textos legales y ciertamente con matices notables como la discriminación de las mujeres en el mundo musulmán y la existencia de partidos únicos en los países........
© El Diario
