PROGRAMAS CLAROS PARA 2026
Jaime Cortés Díaz
Los distintos eventos electorales se han venido agitando con aspiraciones desbocadas por el cuantioso número de candidatos que creen, a pie juntillas, en el derecho a elegir y ser elegidos, lo que implica un desgastante trabajo de recoger firmas que respalden, al menos, la posibilidad de aparecer en la foto del tarjetón. Las circunstancias actuales, acentuadas por hechos de gran impacto, como el cuestionado juicio penal que condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años y el asesinato del precandidato y senador Miguel Uribe Turbay, han adelantado el proceso electoral, que hoy se encuentra en efervescencia.
En las dinámicas propias de la contienda, los sondeos, alianzas y demás estrategias para conectar con la opinión pública buscan involucrarla en el diseño e interés de movimientos que, con certezas o artilugios, procuran ganarse la confianza del electorado. El objetivo es reflejar en encuestas y comentarios la existencia de un sector dispuesto a creer en fórmulas salvadoras, llegando incluso a decir cualquier cosa para generar un vínculo efectivo con los presuntos sufragantes.
Desde hace tiempo, las manifestaciones en plaza pública dejaron de ser la vía principal para movilizar a la ciudadanía. Las ocupaciones urbanas y la circulación casi colapsada por la profusión vehicular han restado protagonismo a esa forma tradicional de comunicación política, más aún, cuando la tecnología ha transformado las concentraciones en eventos virtuales o de alcance simultáneo e inmediato. Así, el discurso grandilocuente y vibrante ha dado paso a mensajes capaces de llegar en tiempo real a audiencias que prestan atención e interés según sus problemáticas personales o las que atañen al rumbo de la Patria. El impacto es notable: campañas más efectivas, independientemente de si agitan o no sentimientos y emociones, pero con la vital tarea de sembrar inquietudes realizables frente a la apatía generada por la decepción, la fractura ideológica y estructural de los partidos, y el riesgo de que la democracia sea debilitada por........
© El Diario
