Democracia y sociedades diversas
Toda obra humana es susceptible de contener errores; sin embargo, esto no justifica su rechazo absoluto ni la negación de su aplicabilidad, como si cualquier otra opción fuese necesariamente más conveniente. Esta premisa cobra especial relevancia al hablar de la conducción de una sociedad y su sistema de gobernanza.
Tal es el caso afirmativo de la democracia, que, enmarcada en las libertades, constituye una forma de gobierno superior a la autocracia, la cual suele disfrazarse con el término abstracto de “popular”. Hoy en día, el concepto de democracia no se refiere únicamente a poblaciones heterogéneas, sino a su evolución histórica hacia la inclusión participativa de sectores minoritarios con distintos intereses —étnicos, religiosos, sexuales, entre otros— que buscan reconocimiento social y participación política.
Un aspecto que ha perdido protagonismo en los discursos actuales es la noción de “proletariado” —categoría social de la división económica del trabajo—, sustituida por el término genérico “trabajadores”. Este cambio busca favorecer una noción inclusiva en lugar de una exclusividad poblacional dentro de un mismo territorio.
En el mundo contemporáneo, la elección del modelo de gobernanza se manifiesta en la manera en que se ejerce el poder público: ya sea compartido entre distintas ramas conforme a sus funciones específicas, o concentrado en la figura de un solo mandatario, quien, guiado por un afán populista (de izquierda o de derecha), toma decisiones y promueve hechos que generan descontento, persecución, cárcel, hostilidad, destierros y polarización del ambiente político. Esto, a su vez, obstaculiza la solidaridad ciudadana, el desarrollo económico, la paz, el diálogo constructivo y la convivencia.
Como advierte Yascha Mounk —historiador, ensayista y profesor de la Universidad Johns Hopkins—, este fenómeno puede dar lugar a una “anarquía organizada”, a la “fragmentación” o al predominio de ciertos grupos sobre otros, lo que puede derivar en el fracaso de........
© El Diario
