Desmitificar el Estado
Padre Pacho
Nos han repetido tantas veces que “el Estado somos todos” que al final terminamos creyéndolo. Suena bonito, ¿cierto? Como si fuéramos una gran familia en la que todos participamos y decidimos. Pero basta mirar con calma la vida diaria para descubrir que esa frase es más ilusión que verdad.
Cuando pagamos impuestos y seguimos viendo calles llenas de huecos, hospitales sin insumos o escuelas que se caen a pedazos, ¿de verdad sentimos que somos todos? Cuando un trabajador humilde espera años por una pensión que nunca llega, mientras ve cómo algunos políticos se llenan los bolsillos sin pudor, ¿quién es en realidad el Estado? Y cuando la justicia se aplica con lupa para unos y con los ojos vendados para otros, ¿podemos seguir sosteniendo que el Estado nos representa a todos?
En la práctica, el Estado es una organización que concentra poder y muchas veces termina decidiendo más sobre nuestras vidas que nosotros mismos. Max Weber lo definió como quien tiene el monopolio de la violencia legítima: es el único que puede obligarnos, incluso por la fuerza, y hacerlo “legalmente”. Para la escuela austríaca, el Estado es un mal necesario, imperfecto, pero inevitable para........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d