menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Del Laberinto al Sentido

7 0
25.08.2025

Jorge Luis Borges, al afirmar que “todo lo que le ocurre a un hombre es un instrumento”; plantea una visión en la que la vida entera se convierte en taller. El escritor, y por extensión, todo ser humano, está llamado a transformar lo vivido, incluso lo más trivial o doloroso, en un material con sentido. La ceguera que apagó sus ojos no lo redujo al silencio, lo condujo, hacia una luz distinta, la de la memoria y la imaginación. En su visión, la existencia no es línea recta, sino laberinto; no es calendario, sino archivo secreto en el que cada derrota, cada azar, cada sombra se vuelve símbolo.

Sin embargo, esta concepción borgiana, aunque inspiradora, puede quedarse en un plano estético. Convertir el sufrimiento en literatura, o la herida en metáfora, ciertamente redime el dolor de la insignificancia, pero no necesariamente lo cura ni lo trasciende. Aquí surge la tensión: ¿basta con hacer del dolor belleza, o necesitamos que el dolor mismo sea redimido?

En el contexto actual, esta mirada resulta especialmente desafiante. Vivimos en una cultura que muchas veces busca ocultar el dolor: se maquilla en redes sociales, se anestesia con consumo, se evade........

© El Diario