menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

En Risaralda, el campo agoniza

15 0
02.06.2025

(Pbro. Diego Augusto Arcila Vélez)

Hoy se celebra el día del campesino, seguramente serán agasajados en los 14 municipios, vale la pena analizar su situación actual. Partamos del estado de las vías, no solo por el invierno, el problema es siempre el mismo, pocos recursos, corrupción y una mínima capacidad en términos de proyección, maquinarias y compromiso para tener las carreteras terciarias en buen estado. Para la muestra un solo botón, vía Belén -Remolinos fatal. De igual forma la tenencia de las tierras casi en manos de pocos, aún latifundistas, que poco a poco han ido comprando las fincas colindantes y dejan con hambre y miseria a los que siempre la poseyeron, ejemplo, Apía, Santuario, Belén, Mistrató. Acumulación de tierras en pocas manos.

Otra gran crisis es el llamado “relevo generacional” que no cuenta con políticas públicas claras y motivacionales para que los jóvenes permanezcan en el campo. Las fincas están “desoladas” y solo viven allí generaciones que pasan de 40 años de edad. Dicen los jóvenes que el campo “no motiva, no atrae, no ofrece garantías de hacer un proyecto de vida feliz”. Ya no vive nadie en ella, dice el bello pasillo del Dueto de antaño. El poco acceso a internet y aún a la electricidad en muchas veredas del departamento (Quinchía, Mistrató, Guática) parece increíble; hacen del campo un “vividero” poco atractivo y seductor. Aún en pleno siglo XXI se están cambiando........

© El Diario