¿Será?
Seguramente todos conocemos a ciertas personas que sin saber de ellas a profundidad, sólo viéndolas actuar en su vida profesional, incluso a distancia, nos inspiran mucho respeto e, incluso, casi que podríamos dar fe de su talante profesional y moral.
En mi caso una de esas personas es Alfonso Gómez Méndez. De este exministro, Wikipedia dice, entre otras cosas, esto: “…es un político y jurista colombiano, miembro del Partido Liberal. Fue fiscal general, procurador general de la Nación, embajador en Austria, Congresista de Colombia y ministro de Justicia entre 2013 y 2014. Nacido en una familia humilde, su padre, de raza negra y oriundo del Pacífico caucano ejercía como sastre del pueblo con la ayuda de su madre… Inició su carrera como juez penal del tribunal de Bogotá en 1976, siendo posteriormente secretario general del Departamento de la Función Pública y Magistrado Suplente de la Corte Suprema de Justicia en 1983. Durante más de 20 años se ha destacado como profesor universitario de distintas instituciones, comenzando por su propia alma mater. Es conocido por su amplia erudición sobre la historia colombiana y en especial por sus estudios sobre el pensamiento político de su coterráneo el exministro Darío Echandía…”
Como dice la biografía de Gómez Méndez su erudición es quizás de sus características más admirables. A esto agregaría, desde mi percepción, que otra característica sería la de la prudencia y el respeto por la institucionalidad. Señalo incluso........
© El Diario
