menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Más Platón?

5 0
11.06.2025

Por Julián Cárdenas Correa

Esta pregunta no tiene nada qué ver con el libro que hace dos décadas invitaba a leer más filosofía y consumir menos ansiolíticos (Aunque el consejo sigue y seguirá vigente). La pregunta que da título a esta columna está relacionada más con el pensamiento del filólogo griego que veía la existencia como un proceso de deterioro desde el mundo perfecto de las ideas hacia el mundo material, en otras palabras, un pesimismo respecto la humanidad y su camino… un camino que siempre tenderá a peor.

Y esta reflexión surge en el momento en que, cuando el país está en un momento de clímax con el personaje que tenemos de presidente, la amenaza institucional por la consulta popular, la invitación a la violencia en las calles; nos enteramos de la triste noticia del atentado contra Miguel Uribe.

Una de las leyes de Murphy afirma que si algo puede salir mal, saldrá mal. Esta ley tiene una variante que dice que si algo puede salir exageradamente mal y depende de personas esa posibilidad, siempre surgirá “algún voluntario” que propiciará el desastre. El atentado contra Miguel Uribe fue precisamente eso: La elevación de la crispación a niveles de asfixia. Es como un desafío extremo de querer incendiarlo todo, pero ya no con retórica sino con hechos.

Triste y lamentable por el político y su familia, pero también, por toda Colombia. Por lo menos para quienes somos personas de bien.

Volviendo a Platón, y su visión de deterioro obligado de la existencia; algunos han sido más seguidores de Aristóteles, y esos piensan más con el deseo. Aristóteles,........

© El Diario