Escampavía.
¿Que será lo que quieren Petro y Maduro? Nos informó el dictador Maduro que Colombia y Venezuela habían firmado un acuerdo internacional creando una zona especial entre los dos países, integrada por el Catatumbo colombiano y la Guajira y dos estados limítrofes por parte de Venezuela.
Como este no es un evento de generación espontánea, sino que es el resultado de negociaciones, de circunstancias locales e internacionales y de antecedentes que han influido en las intenciones, es algo que vale la pena revisar.
1.- Llegaron al gobierno colombiano dos devotos admiradores de Maduro, mismos quienes aseguran que el dictador ganó limpiamente elecciones en Venezuela, ellos son la nueva Canciller y el Jefe de Gabinete, ambos defensores de lo que ocurre en el vecino país.
2.- El documento, del que poco se conoce, resultó negociado y firmado en secreto y firmado, cosa rara, por el nuevo zar del gobierno, el reeleccionista y censurador pastor Saade, quien por sus antecedentes personales y familiares ha llenado los requisitos para ser parte del nuevo gobierno de Petro, cada vez más radical e improvisador de funcionarios.
3.-Llama la atención que ni la Cancillería colombiana, ni el Ministerio de la Defensa de nuestro país, ni las Comisiones Segundas del Congreso, aquellas que se ocupan de los temas internacionales, ni la Comisión Asesora de las Relaciones Internacionales, fueran parte de esta curiosa,por decir lo menos, determinación de Petro, en la que muestra su respaldo y afecto por el dictador vecino.
4.- Es el Catatumbo colombiano una región lacerada y dominada por grupos armados que se mueven de un lado al otro de la frontera, como Pedro por su casa.
5.- Los informes conocidos muestran la presencia del narcotráfico, de la minería ilegal, de campamentos de violentos en el estado de Apure y del reclutamiento de menores es esa región.
6.- Se han publicado........
© El Diario
